CDIA | SEPTIEMBRE 2024
El país que soñamos
DIARIO LOCAL
www.elpaísquesoñamos.com
Derechos para crecer, voces para participar y acciones para cambiar
|
30 años
Semana por los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes – 2024

Instituciones se fortalecen, tras un año de compromiso estatal para proteger a niñas, niños y adolescentes trabajadores
Hace un año el Paraguay, a través de sus instituciones garantes han iniciado un proceso para asegurar las mejores condiciones para niñas, niños y adolescentes trabajadores, entendiendo el concepto de trabajo como una actividad que va más allá de lo meramente económico.
Casos de abuso en Niñas, Niños y Adolescentes ya no existen en Paraguay
El Estado paraguayo logró erradicar los casos de abuso contra niñas, niños y adolescentes, gracias a la promoción del derecho a la protección a través de proyectos de prevención exitosos. Estas iniciativas han comenzado a mostrar resultados positivos a inicios de 2024, reflejando el impacto de un enfoque integral y preventivo.


Alto Paraná convoca a Niñas, Niños y Adolescentes para integrar el comité municipal
El departamento de Alto Paraná ha convocado a niñas, niños y adolescentes (NNA) a integrar el Consejo, como parte del Plan Nacional para la Promoción de la Participación impulsado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA).
Estado garantiza Derecho a la Tierra y reubica a familias en Chaco y Canindeyú
El viernes 30 de agosto de 2024, el Estado logró asegurar el derecho a la tierra para niñas, niños y adolescentes junto con sus familias, en las zonas del Chaco y Canindeyú, recuperando sus hogares y pertenencias que habían perdido debido a desalojos forzosos.


El Ministerio de Salud refuerza su compromiso con el bienestar de
niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, asegurando
la disponibilidad de servicios de salud en todo el país. En los
centros de salud, se ha garantizado el acceso a medicamentos, la
disponibilidad de camas, la nebulización y un mejor equipamiento
médico, incluyendo más personal capacitado.
Nueva Ley de Inclusión Social en Paraguay promueve equidad en el acceso a servicios públicos
En un avance significativo hacia la igualdad, el Congreso Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Inclusión Social, el 27 de septiembre de 2024. Esta nueva legislación garantiza el derecho a la inclusión en todos los servicios públicos a todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones.

Diario local
“El país que soñamos”
Lo que hubiera pasado y pasará si se cumplen todos nuestros derechos.
Es un material en formato impreso y digital pensado y elaborado por niñas, niños y adolescentes en el marco de la Campaña “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”. El formato escogido es el de un “minidiario” que refleja cómo serían las noticias en un país donde sus derechos son garantizados.
El objetivo del “País que soñamos” es que ellas y ellos puedan imaginar cómo serían sus vidas si se cumplieran sus derechos y que con esta herramienta puedan dialogar y debatir sobre lo que piensan al respecto. Redactar noticias positivas les habilita a identificar la realidad deseada, compararla con la realidad actual y reconocer las acciones necesarias para generar los cambios. También puede utilizarse como una herramienta para la exigibilidad de derechos.
El diario cuenta con notas basadas en los 7 ejes de la 28° Edición de la Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: derecho a la participación protagónica, educación, educación integral de la sexualidad, protección, inversión, trabajo digno y derecho a la tierra.
El proceso de elaboración implicó varias reuniones de trabajo con las siguientes tareas:
- Definir la modalidad en la que se presentaría el material, consensuar a quiénes estaría dirigido.
- Consensuar las noticias y secciones que contendría el diario y elaborar las noticias para cada sección en base a dibujos.
- Redactar las noticias y escoger los dibujos que acompañarían a cada una.
- Revisión y correcciones finales al material.
La Campaña “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” es un espacio de reivindicación y de difusión de los derechos de la niñez y la adolescencia en el ámbito nacional, buscando instalar el debate en diferentes espacios para analizar los avances y retrocesos en Paraguay. La primera edición de la Campaña se realizó en el mes de agosto del año 1994. El Decreto Nº 5.039/94 la declaró de interés público e invita a todas las instituciones públicas y a la sociedad civil a celebrar y reivindicar los derechos de la niñez y la adolescencia. La edición del año 2022 fue declarada de interés para la salud pública por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) N° 358/2022. La Campaña se plantea promover la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes, para lo cual se invita a grupos organizados de niñas, niños y adolescentes a ser protagonistas del proceso de elaboración de la Campaña para exigir sus derechos, así como también se convoca a organizaciones de la sociedad civil, instituciones del públicas y agencias de cooperación a conformar una Mesa Interinstitucional para acompañar el proceso de las y los NNA, buscando que la campaña refleje un proceso participativo, en constante diálogo intergeneracional.
Impulsa:

En alianza con:
















Con el apoyo de:




